Empresa Inmobiliaria refuerza defensa y conciencia
Empresa inmobiliaria fortalece su ciberseguridad con ethical hacking y phishing ético para proteger infraestructura y concientizar a sus equipos.
.avif)
Empresa Inmobiliaria
La organización pertenece al sector inmobiliario y construcción, con más de 50 años de experiencia desarrollando proyectos destacados por su diseño y calidad. Actualmente se dedica a estudiar, proyectar y ejecutar obras e infraestructuras en el área inmobiliaria, así como a la explotación y venta de bienes inmuebles.
Desafio Inicial
El cliente requería una evaluación integral de su infraestructura tecnológica para identificar vulnerabilidades técnicas que pudieran ser explotadas por actores maliciosos. Adicionalmente, se solicitó evaluar el nivel de concientización en ciberseguridad de sus colaboradores, considerando que el factor humano representa una de las principales superficies de ataque en entornos corporativos.
Estrategia y Ejecución
Se ofrecieron dos ejercicios diferenciados y complementarios como parte de la evaluación de seguridad ofensiva.
Ejercicio de Ethical Hacking sobre la red interna para identificar vulnerabilidades, configuraciones inseguras y posibles vectores de escalamiento de privilegios dentro de la infraestructura corporativa. Esta actividad simuló el accionar de un atacante con acceso limitado a la red interna, evaluando la resiliencia de los controles técnicos implementados.
Campaña de phishing ético, diseñada en base a un objetivo específico definido por el cliente, para evaluar el nivel de conciencia y respuesta ante amenazas de ingeniería social. Esto permitió identificar oportunidades de mejora en los procesos de capacitación y defensa humana frente a ataques dirigidos.

Impacto Generado
Durante el ejercicio de Ethical Hacking interno se identificaron múltiples vulnerabilidades de diversa criticidad, incluyendo hallazgos de impacto crítico y alto que comprometían directamente la seguridad de la infraestructura. En cuanto al ejercicio de phishing ético, si bien solo un 4 % del universo definido por el cliente proporcionó información sensible, este resultado evidenció una exposición real al riesgo de ingeniería social y la necesidad de reforzar las medidas de concientización en ciberseguridad.
Tecnología en Acción



Contáctanos para asegurar tu continuidad operacional
No esperes más, protege tu negocio y asegura su continuidad operativa con nuestros servicios especializados.

